PECES
CLASE AGNATHA
Son los peces más primitivos carecen de mandíbula y están representados por las lampreas.
CLASE CHONDRICHTYES
Incluye A los tiburones, las rayas y las quimeras. Son peces que poseen mandíbulas, pero su esqueleto es de cartílago. Existe una gran variedad de tiburones como el tiburón tigre, pez martillo, tiburón blanco, el tiburón ballena que llega a medir hasta
TIBURON BLANCO
TIBURON BALLENA
TIBURON TIGRE PEZ MARTILLO
Muchas especies de rayas (mantarayas) tienen aguijones venenosos en sus largas colas. Otras, como la raya eléctrica, propinarán a sus víctimas una descarga eléctrica de 200 voltios.
QUIMERA.
CLASE OSTEOICHTYES
Peces que poseen esqueleto óseo, están representados por los peces mas conocidos y de una gran importancia comercial entre ellos están el róbalo, bagre (pez gato), tilapia, carpa, huachinango, atún, salmón, sardina, perca, anguila, pez luna, pez volador, marlin (pez vela), barracuda (pez más veloz), piraña, pez piedra, pez escorpión etc.
PEZ PIEDRA
ESCORPIÓN DE MAR PEZ PAYASO
PECES TROPICALES
PEZ PERICO PEZ PAYASO
PEZ ANGEL
CARPA PIRAÑA
PECES TROPICALES
ANGUILA (MORENA) PEZ PIEDRA PEZ DIABLO
PEZ GLOBO
PEZ BETA
DRAGON MARINO (CABALLITO DRAGÓN)
CABALLO DE MAR.
PECES ABISALES (DE LAS PROFUNDIDADES)
PEZ VELA PEZ LUNA
PEZ PAYASO
CABALLO MARINO PEZ GATO
ATÚN SALMÓN
CLASE ANFIBIA
Están representados por las ranas, sapos, salamandras y cecilias. Las ranas se caracterizan por tener la piel lisa y humectada, las hay acuáticas, terrestres y arborícolas, las ranas que viven en el agua tienen los dedos de las patas unidos por una membrana que les ayuda a nadar, las ranas arborícolas tienen los dedos modificados para adherirse a las plantas, muchas de las ranas en los trópicos tienen un potente veneno que utilizan para defenderse de los depredadores, el veneno se pasa al contacto con la piel. Los sapos se caracterizan por presentar la piel seca y verrugosa, además tienen a los cotados de la cabeza un par de glándulas que contiene veneno. Las salamandras son parecidas a lagartijas pero con la piel de una rana, algunos son venenosos, y tienen hábitos nocturnos. Las cecilias son animales parecidos a una pequeña culebra, pero con la piel de una rana, son nocturnas principalmente. Todos los anfibios son de sangre fría.
RANAS
SAPOS
SALAMANDRA
CECILIAS
CLASE REPTILES
Este grupo incluye a las aves, cocodrilos, tortugas, iguanas, varanos, serpientes entre otros. Se caracterizan por tener escamas cubriendo todo su cuerpo o parte de él, como en el cazo de las aves. Los reptiles al igual que los anfibios son de sangre fría, se cree que los dinosaurios tenían sangre caliente, y es de éste grupo que dio origen a las aves.
Muchos reptiles tienen glándulas de veneno en la boca con las cuales matan a sus presas, los reptiles habitan en casi todos los ecosistemas. Muchos reptiles como las lagartijas tienen la capacidad de regeneración en la cola. Los reptiles mudan de piel cuando sus escamas se desgastan y aprovechan este momento para crecer, además eliminan parásitos de la piel vieja.
COCODRILOS
Están representados por cocodrilos, aligatores, gaviales y caimanes.
COCODRILO ALIGATOR CAIMAN GABIAL
COCODRILO
GABIAL
ALIGATOR
CAIMAN
El dragón de komodo debe su nombre a la isla asiática donde vive. Es el varano más grande del planeta, y cuando caza produce una saliva altamente infecciosa por la cantidad y variedad de bacterias que posee. Las presas cuando son mordidas no tienen más remedio que morir por septicemia.
MONSTRUO DE GILA
SERPIENTES
Son un grupo muy numeroso de reptiles, se caracterizan porque sus extremidades han desaparecido y solo quedan vestigios internos de sus patas. Las serpientes presentan un órgano de Jacobson que les sirve como órgano sensorial, (sacan la lengua, se adhieren las partículas que hay en el ambiente, la introduce en el órgano de jacobson y el cerebro interpreta la información que hay fuera.) Es su órgano del gusto, olfato y vista para muchas serpientes.
Las serpientes pueden presentar colmillos anteriores y posteriores, algunas de ellas como las viperidae tienen orificios termoreceptores que utilizan para cazar a sus presas de sangre caliente. De las 2900 especies de serpientes solo el 10% son venenosas. Dentro de este grupo están las culebras, cascabeles, cobras, boas, pitones, anacondas entre otras.
CORALILLO
CASCABEL
NAUYACA
PITON PURPURA YESMERALDA
BOAS
COBRA REAL COBRA DE ANTEOJOS
MAMBA NEGRA
LATICAUDA
ANACONDAS
TORTUGAS
Las tortugas tienen un caparazón que utilizan como defensa, muchas de ellas esconden la cabeza y las patas dentro del caparazón, otras como las tortugas marinas no tienen esa capacidad, Hay una gran variedad de formas y tamaños, habitan tanto en agua dulce como en los mares, en las selvas, bosques y desiertos. Al igual que las ranas, las tortugas de hábitos acuáticos tienen las patas con membranas natatorias.
Dentro de las tortugas marinas tenemos
AVES
Son un grupo de reptiles muy diversificado, con adaptaciones morfo y fisiológicas muy marcadas, sus extremidades se modificaron para el vuelo (la mayoría), para correr como en el caso del avestruz y ñandú, para nadar como en el caso de los pingüinos.
Dentro del grupo se encuentran aves del paraíso, tucanes, garzas, gaviotas, gansos, patos, cisnes, gallinas, golondrinas, canarios, flamingos entre muchas otras.
Las aves al igual que los mamíferos son de sangre caliente, tienen un pico que sirve para muchos fines dependiendo de la especie (como martillo, lanza, pinza, navaja, serrucho, etc.) Las hembras son en general más pequeñas y los machos tienen vistosos colores y son quienes emiten el canto para atracción de las hembras.
pitohui
CONDOR REY
CONDOR DE LOS ANDES
ÑANDU AVESTRUZ
AGUILA REAL
HALCÓN PEREGRINO SERPENTARIO
MAMIFEROS
Se les denomina así porque presentan glándulas mamarias con las cuales amamantan a sus hijos. Los hay en todos los continentes y en todos los climas desde los polos hasta los desiertos mas extremos, los hay de agua dulce y los hay en el mar, desde el pequeño murciélago bumblebee de apenas
Dentro de este grupo se encuentran los felinos, canidos, quirópteros, lagomorfos, cervidos, toros, primates, cetáceos etc.
FELIDOS
Llamados gatos o felinos, los hay pequeños como el gato común y grandes como el tigre, habitan en todos los continentes excepto en
CANIDOS
Sus principales representantes son los lobos, coyotes, chacales, perros, dingos, perro de las praderas, hienas (estos últimos son en realidad parientes de las mangostas por lo que pronto podrían salir de este grupo).
CETÁCEOS
Todos los cetáceos viven en el agua, dentro de este grupo se encuentran las ballenas, cachalotes, rorcuales, minks, belugas, narvales, delfines, vaquitas marinas entre otros.
loris esbelto rojo hispanian solenodon
murciélago bumblebee long-aered jerboa
antílope hirola musaraña o hurón elefante
yangtze camello bactriano
delfin rosa del amazonas
cachalote rorcual (Minke)
ballena azul yubarta (jorobada)
ballena gris ballena azul
vaquita marina
Lobo marino (león marino)
Elefante marino